El futuro ya esta aquí

Está aquí y cada vez llega más deprisa. En los últimos años se ha ido acrecentando la tendencia de aumentar la integración de la tecnología con los productos comunes del hogar, televisiones conectadas, neveras, termostatos… Poco a poco han ido apareciendo nuevos productos ‘inteligentes’, capaces de conectarse entre ellos y ser controlados de forma remota. No parecía, en cualquier caso, que la capacidad de conectarse a Internet de la nevera o el televisor fuese a convertir nuestra casa en un hogar inteligente.

Pero, como ocurre con estas cosas, de repente todo parece acelerarse y en la recién celebrada feria de la electrónica de consumo, CES por sus siglas en inglés, el hogar inteligente ha sido el gran protagonista, con más de 10 conferencias dedicadas a la cuestión.Los fabricantes no han dejado aparato al que no le hayan puesto un chip para dotarlo de capacidades inteligentes.

Atrás quedó una feria en la que se veía un avance de los próximos televisores, ordenadores y móviles que, por supuesto, no han faltado, pero acompañados de coches, frigoríficos, hornos, aires acondicionados, ollas a presión, freidoras, microondas y hasta cafeteras. Mire usted cualquier elemento de su casa e imagínelo con un chip, sensores, cámaras, lo que se le ocurra, persianas, cerraduras, casquillos, enchufes… todo es susceptible de ser inteligente,

Pero las verdaderas estrellas de la feria han sido los Home Assistants con reconocimiento de voz o, más bien, la compatibilidad de todos los productos presentados, con asistentes como Google Home, Amazon Echo o Apple Home Pod, que nos permiten controlar todos nuestros aparatos a través de la voz, sin necesidad de interactuar a través de un smartphone, lo que facilita el acceso a estas tecnologías a cualquier persona.

Home_Assistants

¿Se imaginan levantarse de la cama y decir: “pon el café”, “calienta la ducha” …? No les aburriré más, pero imaginen que las posibilidades que esto ofrece son infinitas y nos traen al presente escenas vistas en películas futuristas.

La cuestión es, como les decía al principio que esto no es el futuro, es el presente, el aquí y ahora, por darles un contexto desde su lanzamiento el 19 de octubre de 2017 al cierre de año Google vendió 6 Millones de su asistente, el líder de la categoría es Amazon con un 75% de cuota y se espera que a lo largo de 2018 se vendan más de 56 millones de dispositivos convirtiéndose en la categoría de electrónica de consumo con mayor crecimiento, por encima incluso de los smartphones.

Amazon Echo

De nuevo, este es un cambio que afectará la forma de consumo y por tanto a muchos negocios así que miren las posibilidades que ofrecen estos dispositivos imaginen cómo cambiará el comportamiento en el hogar, luego miren sus negocios, analícenlos y busquen oportunidades que aprovechar, ya saben que donde unos sólo ven amenazas otros aprovechan oportunidades,

Les invito a ver este video, de José María Pallete, CEO de telefónica y su reflexión al hilo de la Inteligencia Artificial y las nuevas capacidades que están adquiriendo las máquinas que nos rodean.

«Hasta ahora, los humanos hemos dedicado mucho tiempo a aprender a usar la tecnología. Es hora de que las máquinas aprendan a entender a los humanos» @jmalvpal -Presidente de Telefónica- sobre Valores, Tecnología e Inteligencia Artificial en @IEbusiness #SomosTelefónica

Por cierto, ni toda la tecnología disponible pudo evitar que se fuera la luz durante 2 horas… en una de las más importantes ferias de tecnología.

Les deseo a ustedes un Feliz y próspero 2018!!

Dejanos tu comentario