
Mantener una página web optimizada para buscadores es más complicado de lo que era hace unos año, por lo que es de vital importancia mejorar la visibilidad online para generar un flujo constante de potenciales clientes que puedan significar nuevas fuentes de ingresos.
Desde las redes sociales hasta un blog, las acciones para generar backlinks pueden parecer abrumadoras a la hora de decidir dónde poner el foco de tus recursos y tu tiempo, con el objetivo de tener los mejores resultados. La parte buena de todo este proceso es que no tienes que dar todos estos pasos para obtener beneficios.
No todas estas estrategias dan el mismo buen resultado cuando hablamos de un sector como el de la abogacía. Por eso, te aportamos cuatro estrategias de marketing digital que ayudarán a crecer a la web y atraer nuevos casos.
Consigue reseñas de tu negocio
En el nicho legal, como en muchos otros, hoy en día los comentarios o reviews resultan de vital importancia a la hora de posicionar tus servicios online.
Según un estudio llevado a cabo por Moz, el 67% de los consumidores estaban influenciados por las reviews online que leían sobre los productos o servicios, antes de contratarlos. Debemos llevar a cabo un seguimiento de nuestra reputación online ya que una mala gestión de las opiniones de los clientes, pueden marcar el éxito de tu firma de abogados.
A diferencia de otras búsquedas, cuando un cliente comienza la búsqueda online de un abogado, es porque lo necesita en ese momento, y a no ser que tenga una recomendación offline de algún amigo, familiar o conocido, lo primero que hará será leer las reviews de otros clientes, hasta que encuentre aquellas que le den la confianza necesaria para acudir al despacho, llamar o rellenar un formulario de contacto.
Por eso, cuantas más opiniones tengamos -de clientes reales- más fácil será obtener clientes potenciales. Pero no pongas todos los huevos en la misma cesta. Intenta lograr reseñas en diferentes sitios como: las webs de tus clientes, en el perfil de Google My Business, el perfil de Facebook de la firma y alguna publicación especializada del sector.
Entonces, ¿qué hay que hacer para conseguir reviews?
En la actualidad, no es fácil obtener comentarios de los clientes. No te puedes sentar y esperar a que lo pongan de manera autónoma. La estrategia principal es pedir activamente las reviews y entrena a tu equipo para que lo haga de la mejor forma de que se muestre la satisfacción de los clientes. Estos son algunos tipos de estrategias que se pueden utilizar:
- Si en tu relación con los clientes es necesario un envío de emails o documentos, intenta incluir en este último envío una petición de review.
- Uno de los problemas suelen ser que los clientes no saben cómo dejar esas reseñas. Elimina las barreras que les dificulten el acceso a esos espacios, déjales enlaces a los perfiles de redes sociales o Google My Business.
- Por último, puedes hacerlo personalmente. En tus encuentros con los clientes, permíteles que te digan qué le han parecido tus servicios o pídeles que se pasen por los espacios de tu firma de abogados para dejar sus impresiones.
Optimiza la página web
Si las reviews son importantes, mucho más lo es la velocidad de la web. Si tus clientes ven que tu página no funciona rápido y bien -especialmente en la versión móvil- puede resultar negativo.
Por tanto, es recomendable tener una página web bien diseñada, bonita, que te ayude a convertir el tráfico en clientes potenciales. Asegurate de que sigues las mejores prácticas a la hora de optimizar una web, con los elementos técnicos más importantes siempre bien utilizados.
Un detalle vital es tener la página adaptada a la navegación móvil. Si la web no parece rápida, podría tener un impacto negativo sobre el tráfico. Además, Google tiene en cuenta la capacidad de una web para adaptarse a todas las posibilidades de navegación en distintos navegadores y dispositivos.
La velocidad de la página es un elemento clave. Aunque se puede hacer mediante algunos plugins, es posible que estos ralenticen la carga. Según los análisis de Google, más de la mitad de los usuarios de móvil abandonan una página que tarda más de tres segundos en cargar. Algunas recomendaciones son comprimir lo máximo posible los archivos que se cuelguen en la web o mejorar el tiempo de respuesta del servidor de la misma.
Pero un factor muy poco tenido en cuenta es que muchos de los potenciales clientes pueden ser personas con discapacidad. Es por eso por lo que se recomienda tener nombres en las imágenes que describan lo que muestran o habilitar un comando por voz que lea los contenidos de la web.
Genera un contenido excepcional
Como abogado, te ganas la vida aconsejando a tus clientes. ¿Por qué no utilizar tu página para eso también? Los posts del blog, las páginas de soporte pueden ser espacios en los que los clientes reciban algo de información sobre los casos que están viviendo y así es posible que, en una situación de necesidad, terminen por contactar con el despacho de abogados para resolver el problema. En resumen, convertir tu página en una web de consulta casual en caso de necesidad.
Lo normal es que los ciudadanos busquen información legal en internet y lo más común es que aparezcan las páginas de los juzgados o el Ministerio de justicia. Sin embargo, en esa búsqueda puede aparecer la web de la firma de abogados, generando tráfico y, quizá, clientes potenciales.
Pero los clientes no solo llegan por casos en que se ven involucrados. También para resolver dudas comunes como “¿qué pasa cuando se caduca el carnet de conducir?” que introducen directamente en los buscadores. Es importante aclarar a lo largo de los textos que el texto es solo un aporte y así no se puede considerar un consejo legal.
El blog, una herramienta clave
Utilizar los posts de un blog son un sitio con un gran valor y una fuente de potenciales clientes. Son un buen espacio también para elogiar el trabajo de algunos trabajadores de la firma de abogados. El blog también se puede utilizar para dar consejos que, lejos de tratarse de ‘consejos legales’, pueden servir para momentos previos a un trabajo de abogacía como “cómo montar con seguridad en moto” o “debo empezar a tener citas durante un proceso de divorcio”.
Estas preguntas que se hacen en Google pueden darte tráfico y posteriores clientes. Por eso, con tres entradas mensuales al blog se podrían ver los primeros resultados en visitas, suben las llamadas de información y se puede dar el paso a dar presupuestos. Entonces puede ser el momento de pasar a dos entradas de blog a la semana.
Pero no solo tienes que crear buen contenido para el blog. Tener la página actualizada, con texto interesante, optimizada y con buen trabajo SEO puede llevarte a mejores posiciones. Cuando estés redactando textos para la página, no subestimes a las keywords porque son las que te llevarán arriba. No dejes de lado la escritura natural y escriba sobre cómo puede ayudar su firma de abogados a los potenciales clientes.
Dentro de los contenidos que son interesantes para tratar son, por ejemplo, para los abogados criminalistas, una explicación de las leyes vigentes con pequeñas muestras de las penas que pueden sufrir; o, en abogados de divorcio, es interesante crear páginas que enlacen a la web principal sobre el tema y hablen sobre el apoyo de los niños, la custodia de menores y el reparto de activos.
Estas son páginas que pueden funcionar muy bien en los motores de búsqueda y además son temas que conoces y que puedes tratar sin riesgo a equivocarte, lo que te convierte en una autoridad en la materia.
Consigue links de alta calidad
Cualquiera que sea la web que te enlaza, le dice a los buscadores (Google, Yahoo, etc.) que eres una página valorable en algunas cosas, que tienes un contenido relevante y esto te ayudará en los rankings de estos buscadores. Pero hay que tener mucho cuidado con el spam. Los malos enlaces son muy comunes y pueden llevarte a lugares muy negativos para motores de búsqueda.
De esto de deduce que crear enlaces de calidad no es nada sencillo ni tampoco rápido. Necesitas generar una relación la web que quieres que coloque un enlace tuyo o, en ocasiones, requiere aporte económico. Sin embargo, tener buenos enlaces merecerá la pena.
Algunos lugares en los que son muy valorados los enlaces serán los portales de noticias locales. Siempre hay posibilidades de conceder una entrevista a algún medio para ganar repercusión en la zona. Otra posibilidad con estos medios es aprovechar noticias relacionadas con el derecho de los últimos días para dar unas declaraciones al respecto y enviarlas a las páginas que te interesan. No olvides incluir tu contacto y tu web para crear una relación.
Un campo interesante para crecer online son los espacios especializados en el sector. La comunidad de abogados tiene grandes publicaciones nacionales e internacionales en los que aparecer podría ser un salto de calidad.
En conclusión, la página web es un activo de los más importantes a la hora de conseguir clientes. Mostrar casos de éxito, la capacidad de trabajo y contenidos optimizados e interesantes pueden dar presencia online que termine atrayendo potenciales clientes.
Su blog es muy bueno, pero saben que les falta… el botón para compartir sus notas 😉
¡Muchísimas gracias, Georgina por tu sugerencia!